lunes, 5 de marzo de 2012

EL BMX

Deporte olímpico


El BMX fue considerado deporte olímpico en el año 2008, realizando su debut en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.1 En modalidad de contrarreloj y circuito (race). Se realizan dos rondas clasificatorias en modo individual o contrarreloj y en modalidad race se realizan las tres tandas de cuartos de final. Compiten un total de 48 deportistas, 32 en la modalidad masculina y 16 en la femenina.
http://www.youtube.com/watch?v=gcv2ZjzL7Sg





BMX (abreviación de Bicycle Motocross), o ciclismo acrobático, tiene su origen en California (Estados Unidos) en los años 70 y también es una disciplina de deporte extremo. Será disciplina olímpica a partir de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Es un deporte que se práctica en bicicletas de tamaño más pequeño que las normales, permitiendo al ciclista ganar más aceleración y precisión que con una bicicleta de mayor tamaño, normalmente las ruedas son de 20 pulgadas, manubrios tipo cuadro y la mayoría lleva modificado el manillar para que pueda dar vueltas de 360º.
En el BMX hay dos categorías:

1 Carrera o pista que es una emulación del motocross, hay dos tipos de bici definidas por el diámetro de la llanta: 20" y 24" Las competiciones son con el mismo formato que en el atletismo de pista: Salen ocho corredores cada uno por la calle que le han asignado tras caer la valla. El circuito tiene una longitud aproximada de 400m que los corredores completan en aproximadamente 30 segundos. Solo pasan a la siguiente ronda los 4 primeros clasificados hasta formar una manga final.

2 Estilo libre (Freestyle), dentro del Estilo libre se diferencian 5 modalidades:
Dirt jumping: Esta modalidad de freestyle consiste en realizar saltos (jumps) acrobáticos utilizando rampas de tierra (dirt).
Flatland: El flatland ("terreno llano" o "plano") es la modalidad en la cual las acrobacias (tricks) son desempeñadas en una superficie de concreto o pavimento. El equilibrio y concentración necesarios hace de esta disciplina quizá una de las más difíciles de dominar.

Park Riding: Consiste en realizar acrobacias utilizando un conjunto de rampas y otros obstáculos de concreto o madera (en una configuración llamada "park"). El acróbata trata de formar "líneas" en el parque y pasar de un truco a otro, de un obstáculo a otro, con fluidez.
Vertical (o Vert): Para esta modalidad del deporte, es necesario contar con una rampa de madera con por lo menos una sección completamente vertical en la parte superior. Esta sección permite al acróbata saltar verticalmente al realizar sus trucos y volver a caer en la misma rampa. Por lo general, las rampas son construidas en una configuración llamada half-pipe (medio tubo).
Street Riding: Para esta forma de BMX se buscan obstáculos "naturales" en la calle (street), es decir, parte del terreno urbano. Ejemplos de estos obstáculos pueden ser un banco en el parque, una pared, etc.
Dentro del BMX hay modalidades para bicis grandes.

Dual: Es en suelo de tierra "dirt", y con bicicletas especiales para "campillo", que tienen un cuadro adaptado y son muy ligeras. Compiten 2 personas haciendo saltos y curvas con peraltes, es una mezcla entre descenso y BMX de pista.
Four Cross(4X):Es en en suelo de tierra dirt, y con las mismas bicicletas de campillo, pero son 4 personas las que compiten. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario